Presentación del Calendario Solidario Asprodis 2026
"Ilustres del Vinalopó"
Elda, 07 de noviembre de 2025 auditorio ADOC

ASPRODIS presenta el calendario solidario 2026 “Ilustres del Vinalopó”
El próximo 7 de noviembre a las 20:00 h, el Auditorio ADOC de Elda acogerá la presentación oficial del Calendario Solidario ASPRODIS 2026, bajo el título “Ilustres del Vinalopó”.
Tras el acto, se ofrecerá un vino de honor y se inaugurará la exposición fotográfica homónima en el Casino Eldense.
El calendario, dirigido artísticamente por el fotógrafo Vicente Esteban, continúa una trayectoria de más de dieciocho años de proyectos solidarios que combinan arte, historia y compromiso social. En esta edición, ASPRODIS rinde homenaje a doce personalidades destacadas de las comarcas del Vinalopó —Villena, Sax, Elda, Petrer, Monóvar y Novelda— que dejaron una profunda huella en la ciencia, la política, la literatura, la música, la educación y el arte.
El prólogo del calendario ha sido escrito por Francis Valero, los textos biográficos han sido elaborados por Juan Vera, mientras que el diseño de la portada es obra de Salvador Lázaro Marcos, contribuyendo los tres al carácter cultural y divulgativo de la obra.
Entre los protagonistas representados se encuentran Jorge Juan y Santacilia, Juan de Miralles, Joaquín María López, Lamberto Amat, Emilio Castelar, Antonia Navarro “La Pichocha”, Ruperto Chapí, Francisco Ganga “El Seráfico”, José Martínez Ruiz “Azorín”, José María Soler, Alberto Sols y Pedro Rico “Pedrito Rico”. Cada personaje ha sido recreado con rigor histórico por usuarios y usuarias de Asprodis, acompañados por educadores, familias y profesionales de maquillaje, vestuario y escenografía, en una serie de sesiones fotográficas realizadas en enclaves culturales emblemáticos.
Las localizaciones seleccionadas —todas ellas referentes patrimoniales de la comarca— incluyen la Casa Museo Azorín y la Casa Museo Modernista de Novelda, la Casa Museo Alberto Sols en Sax, la Casa del Mayorazgo en Petrer, la Casa de las Beltranas en Elda, el Museo Arqueológico José María Soler y el Teatro Chapí de Villena, además de la sede de ADOC, que ha acogido parte del atrezzo y las sesiones. Cada espacio ha aportado su atmósfera particular, permitiendo que la fotografía se convierta en un puente entre pasado y presente.
“Ilustres del Vinalopó” no es solo un calendario, sino un documento pedagógico y artístico que pretende acercar la historia y el patrimonio de nuestras poblaciones a través de la mirada inclusiva de Asprodis. La contraportada incluye dos códigos QR interactivos: uno enlaza con el blog de Vicente Esteban, donde pueden consultarse las biografías completas que han sido elaborados por Juan Vera, y el otro conduce al documental realizado por Eduardo Gras, que recoge el proceso creativo y humano detrás de esta obra colectiva.
Con la participación de más de un centenar de personas entre modelos, educadores, maquilladores, estilistas y técnicos, este calendario se consolida como un proyecto colectivo donde cada imagen encierra un mensaje de superación, sensibilidad y respeto por la memoria histórica.
Desde ASPRODIS se destaca la importancia de estas iniciativas, que unen arte, educación e inclusión:
“El arte y la cultura son también herramientas de integración. Cada proyecto nos permite mostrar las capacidades, la creatividad y la sensibilidad de las personas con diversidad funcional”.
Con esta nueva edición, ASPRODIS reafirma su compromiso con la divulgación cultural, la memoria histórica y la inclusión social, ofreciendo al público una obra que trasciende el papel para convertirse en un testimonio vivo de la identidad del Vinalopó.
📍 PRESENTACIÓN OFICIAL: 7 de noviembre · 20:00 h · Auditorio ADOC (Elda)
🍷 Vino de honor e inauguración de la exposición 'Ilustres del Vinalopó' en el Casino Eldense
Contacto de prensa:
ASPRODIS · Departamento de Comunicación
Web: https://www.asprodis.com/
Teléfono: 65.38.17.84
Email: asprodis@asprodis.com